Despliegue a Florida: Una historia en Tres partes – California Southern Baptist Convention

Despliegue a Florida: Una historia en Tres partes

Published Apr 25, 2023

To read this story in English, click here.

Una tormenta tropical empezó su jornada en la costa oeste de África el 23 de septiembre 2022. En su viaje hacia el oeste del océano Atlántico, la tormenta empezó a crecer y fue llamada “huracán Ian”, un huracán de grado 5. Un desastre de clima de gran magnitud Al llegar a los Estados Unidos el 28 de septiembre, huracán Ian tomo las vidas de a lo menos de 149 personas.

Antes del despliegue

Laura Johnson, la coordinadora de Disaster Relief Operations, Operación de alivio de desastre nos habló de la movilización de recursos para un desastre.

“Tradicionalmente, en el evento de un desastre en los Estados Unidos, el equipo de el estado en que el desastre a sucedido son los primeros a responder. Trabajan con agencias locales como la cruz roja. Si el daño es mucho, agencias de los estados alrededor son invitados a responder en ayudar con sus esfuerzos.  huracán Ian fue tan catastrófico que todos los estados fueron invitados a desplegar para la limpieza y otro trabajo.” Continua la Sra. Johnson, “La convención del el sur de California desplegaron un equipo de once voluntarios, y llegaron a Fort Myer Florida a fines de Octubre.”

Durante un despliegue

Sue Shaw, de First Southern Baptist Church of Madera llego a Fort Myer lista para ayudar con este gran desastre.

“Cuando llegamos a el sitio del desastre, los dueños de casa estaban muy decaídos. Casi todo lo que poseían estaba en la calle. No sabían si el seguro les iba pagar ni si podían reconstruir sus casas. Había muchas preguntas pero no habían respuestas.

“Nuestro equipo les ayudamos a mover sus muebles a la calle o al patio para guardar o lavar. Durante el siguiente día y media limpiamos y tiramos los escombros de las casas. Al día siguiente empezamos a rosear un tratamiento para evitar el moho. En nomas unos días notamos que los dueños de casa estaban mas animados, inspeccionando sus casas limpias aun vacías. Empezaron a hablar de posibilidades y planes de mejorar sus casas. Notamos esperanza en sus voces y nos dieron las gracias mil veces. Nos invitaron a ir en sus lanchas para ver el dano en otras partes de la ciudad. Fue una gran bendición ayudar a estas personas y ver la esperanza brotar en sus rostros.”

Después del despliegue

El pastor de Calvary Church de West Hills California, Kendrick Neal fue el lider del equipo de once. Como resultado de huracán Ian, el dijo:

“El apóstol Pablo nos dice que debemos orar para que Dios nos abra una puerta para compartir el evangelio de Cristo (Colosenses 4:3). Hace varios años, le pregunté a un mentor: ‘¿Cómo siempre encuentras personas con las que compartir el Evangelio?’ Respondió no solo con una mirada confundida, sino que dijo: ‘Oro por las oportunidades. ¿No es así?

“Lo más importante que hicimos no fue limpiar casas, ni talar árboles, ni repartir comida. Lo más importante que hicimos fue compartir a Jesús con nuestras palabras y obras. Cuando oramos con otros, se asombraron del gozo que teníamos en nuestros corazones al conocer a Jesús. Simplemente llenando nuestras oraciones con agradecimiento por quién es Jesús y lo que hizo, las personas con las que oramos recibieron esperanza. El domingo en la iglesia una señora preguntó de dónde éramos y cuando dijimos ‘California’, con una mirada de sorpresa en su rostro dijo: ‘¡Gloria a Dios por ti! ¿Todavía hay cristianos en California?’ Cuando salíamos de una casa, otra mujer llamada Sharon dijo: ‘Veo una luz al final del túnel. Ayer pensé que era un tren, hoy veo que es esperanza.’

“Es el deseo de Dios que la gente llegue a conocer a Cristo. Nuestro equipo oró por oportunidades durante todo el viaje, y ¿adivina qué? Tuvimos oportunidades de compartir el Evangelio durante todo el viaje. Este fue un viaje especial porque nuestro equipo amaba a las personas lo suficiente como para orar por ellas. Estoy muy agradecido por cada miembro de este equipo y su corazón de oración.”

Marzo 29 de 2023, la organización meteorológica del mundo retiro el nombre “Ian” de los nombres de huracanes reemplazado con el nombre “Idris.” Este cambio fue echo debido a el daño hecho de el desastre de Huracán Ian en 2022

*Gracias a Yolanda Clark (La Iglesia de Green Hills, La Habra) por traducir esta historia.